Como limpiar, desinfectar tu bolso y reducir posibles contagios derivados de estos.
Aunque la vacuna este cada vez más cerca no podemos relajarnos, el virus sigue estando con nosotros y en estas fechas es cuando se hace más fuerte.
Tampoco sabemos a ciencia cierta si el virus se transmite o no a través de la ropa, pero existe la posibilidad de que se pose en ella y pueda infectar a otros, por lo que es primordial tener cuidado con nuestras prendas y más todavía con nuestros bolsos al ser una de las prendas que más tocamos y que al salir de la vivienda está en contacto con un sinfín de superficies.
Es por eso que hemos traído esta guía con la que queremos enseñarte que es lo que debes hacer para limpiar, desinfectar y reducir contagios derivados del uso del bolso.
Sabemos que los fabricantes no recomiendan llevar a cabo limpiezas en nuestros bolsos muy a menudo o prácticamente nunca, pero creemos que en el momento que estamos debe ser primordial.
Consejos para evitar contagiar nuestro bolso
- Desinfecta cremas, perfumes, móviles, llaves, etc.
Son objetos que movemos constantemente dentro de nuestro bolso y que requieren que los desinfectemos constantemente. Una buena idea puede ser limpiarlos con un paño húmedo y utilizar alguna bolsa o compartimento aparte para evitar tener que desinfectarlos tan a menudo.
- Protege el asa
Puede utilizar algún pañuelo que combine con tu bolso para evitar tocar el asa tan a menudo.
- No guardes comida en su interior
No es recomendable unir objetos muy susceptibles de contagio por su alta manipulación con alimentos que va a estar cerca del rostro y que son una fuente de bacterias alta.
- Evita dejar tu bolso en el suelo
Es más adecuado dejar el bolso en otra superficie que no sea el suelo, evitaremos que se ensucie y reduciremos riesgo de que entre en contacto con los residuos que dejan los zapatos.
Ya sabemos cómo evitar el máximo posible infectarnos con nuestro complemento, pero estas son solo medidas de precaución para evitar el riesgo de contagio, ahora vamos a aprender como debemos limpiar y desinfectar nuestro bolso.
¿Qué necesito para poder limpiar mi bolso?
- Trapos de tela
- Jabón detergente para ropa delicada
- Amoniaco o toallitas desinfectantes
- Esponja
¿Cómo limpiar y desinfectar para dejar tu bolso como nuevo?
- Vacía el bolso y despéjalo del todo.
- Humedece la esponja con agua con unas gotas de jabón
- Evita frotar fuerte para no dañarlo, empieza por las esquinas y ve avanzando de lado a lado del bolso.
- Humedece el paño para retirar los restos de jabón que pudieran quedar.
- Ahora con un paño seco retira el exceso de agua.
- Repasa la superficie con toallitas desinfectantes.
- Dejamos secar el bolso alejado del sol.
Sigue estos pasos para asegurar que tu bolso está totalmente desinfectado.
¿De qué material tiene que ser mi bolso para que sea más sencillo limpiarlo?
Muchos bolsos están fabricados con materiales que no son recomendables limpiar con mucha frecuencia, por eso es ideal utilizar materiales bolsos más sencillos y económicos que se puedan limpiar sin que nos preocupe tanto que puedan verse dañados.
Un material que cumple los requisitos a la perfección es el nylon.
Os queremos mostrar algunos ejemplos de bolos que por su material y diseños os pueden ayudar a limpiar y desinfectar con facilidad.
Cagliari
Dicomo
Estos dos bolsos están hechos de nylon, material perfecto para la limpieza y desinfección.
Además, sus diseños lisos facilitarán aún más esta tarea.
Importante: Queremos resaltar que esta estas medidas son las que creemos mejores para desinfectar y limpiar bolos. Pero queremos advertir que debemos tener el máximo cuidado y no abusar de productos químicos, ya que es muy probable que los fabricantes nos se hagan cargo si dañamos nuestro bolso por un uso excesivo de productos desinfectantes.